
01/03/2023
Del 1 al 31 de marzo se podrán presentar propuestas de conciertos de todos los estilos concebidos específicamente para alguno de los 16 Museos Estatales
SE ABRE LA CONVOCATORIA DE PROPUESTAS PARA LA TEMPORADA 2023 DE MUSAE: MÚSICA EN LOS MUSEOS ESTATALES
MusaE es un proyecto fruto de la colaboración institucional entre la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española y está comisariado por Juventudes Musicales de España.
El programa MusaE: Música en los Museos Estatales, proyecto fruto de la colaboración institucional entre la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/ E), recupera en su séptima edición la convocatoria abierta a la que se podrán presentar solistas y grupos de todo el país. La presentación de propuestas se hará sólo por vía telemática a través de un formulario al que se podrá acceder desde la web www.musae.es.
Comisariado por Juventudes Musicales de España, MusaE se articula como un circuito de conciertos y micro-conciertos protagonizados por jóvenes intérpretes españoles que circula a través de los 16 museos estatales y en los que la música se vincula al patrimonio exhibido en dichos museos.
El programa está dirigido a solistas y grupos españoles o residentes en España que no hayan cumplido los 36 años a día 1 de enero de 2024. Los grupos serán de 4 integrantes como máximo. Los aspirantes podrán presentar hasta 3 propuestas diferentes para 3 de los 16 Museos Estatales. Cada una de las propuestas tendrá que vincular el repertorio musical elegido con los contenidos del museo seleccionado o bien con alguna exposición temporal o conmemoración de entre las que se indicarán en el propio formulario de solicitudes. Se podrán presentar propuestas de todos los estilos musicales (desde la música antigua a la electrónica pasando por el jazz, la música clásica, la tradicional o el pop) pero privilegiando siempre aquellas que tengan mejor encaje en cada uno de los museos y en formato acústico o semiacústico.
Una vez recibidas las candidaturas, una comisión especializada con representantes de todas las instituciones implicadas en el proyecto se encargará de seleccionar las propuestas. Se prevé cerrar y anunciar los seleccionados la última semana de abril.
LA TEMPORADA 2023 DE MUSAE
La presente temporada de MusaE pasará por los 16 museos de gestión estatal directa, celebrando un total de 48 conciertos, a razón de 3 por museo. La programación del Fundada en 1952 | Miembro de Jeunesses Musicales International Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes | Entidad declarada de Utilidad Pública Proyecto MusaE 2023 se concentrará del 21 de junio al 31 de diciembre. El inicio coincidirá con el Día Internacional de la Música. Los 16 museos participantes son Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Nacional del Traje. CIPE, Museo Cerralbo, Museo Nacional del Romanticismo, Museo Sorolla, Museo de América (este y todos los anteriores en Madrid), Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (Santillana del Mar), Museo Nacional de Arte Romano (Mérida), Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA (Cartagena), Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” de Valencia (Valencia), Museo del Greco (Toledo), Museo Sefardí (Toledo), Museo Nacional de Escultura (Valladolid) y Museo Casa de Cervantes (Valladolid).
La temporada MusaE incluye dos tipos de intervención musical: el formato de concierto estándar y el formato de micro-conciertos, pequeñas intervenciones en torno a 10 minutos de duración que se suceden a lo largo del día en las diferentes salas del museo minutos.
TALLERES MUSAE
Además de la actividad concertística propiamente, MusaE tiene una vertiente formativa con la organización de los Talleres MusaE en los que reconocidos profesionales del sector imparten sesiones sobre aspectos importantes pero a menudo obviados en el desarrollo de la carrera musical como son la intermediación, la autogestión, el autoconocimiento o la autopromoción. Se celebrarán en el Museo del Traje de Madrid la primera semana de junio y son gratuitos para todos los candidatos presentados a la convocatoria, independientemente que hayan sido seleccionados o no.
En cuanto a las condiciones de participación en el proyecto MusaE, cada participante seleccionado recibe una remuneración de 300 € por cada concierto o jornada de microconciertos y una bolsa de viaje de 200 € en concepto de ayuda por desplazamiento en caso de que proceda.
MUSAE: LLEVANDO LA MÚSICA A LOS MUSEOS ESTATALES DESDE 2015
“MusaE: Música en los Museos Estatales” es un proyecto creado en 2015 por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte que pretende aunar música y patrimonio museístico de la mano de jóvenes intérpretes españoles. El proyecto se creó en 2015 con tres objetivos principales. En primer lugar, impulsar las carreras de los jóvenes intérpretes españoles y residentes en España, aportándoles formación innovadora y facilitándoles un nuevo espacio profesional para desarrollar sus carreras. También para dinamizar la relación de los visitantes de los museos con las colecciones situando al músico como mediador de este diálogo. Y finalmente para favorecer las visitas de minorías y colectivos en riesgo de exclusión a los museos facilitando el intercambio social.
Desde 2018, asume el comisariado del proyecto Juventudes Musicales de España. JME es una organización que desde hace más de 70 años juega un papel clave en la promoción de los jóvenes músicos españoles y en la descentralización de la oferta musical pues tiene repartidas más de cien delegaciones locales por todo el país.
La Asamblea General Ordinaria 2023 de la Confederación de Juventudes Musicales de España ya ha sido convocada. Será el sábado 10 de junio y, como...
12/05/2023Esta iniciativa cultural creada por Juventudes Musicales de España y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia se estrena a través de SONDA...
05/05/2023Stealing time D (2022) es la cuarta y última pieza con la que el compositor Octavi Rumbau cierra su ciclo 'Stealing time' (“robando el...
11/04/2023Compartimos el listado de los concursantes admitidos para la 106ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España en las modalidades de...
11/04/2023Ya hay fecha para la Asamblea General Ordinaria 2023. Será el sábado 10 de junio y, como viene siendo habitual en los últimos años, se celebrará...
04/04/2023Desde hoy está disponible para todas las entidades locales de Juventudes Musicales de España el catálogo de artistas cuyos conciertos se podrán...
06/03/2023TOMÁS OCAÑA Y SYNTHÈSE QUARTET TRABAJARÁN CONJUNTAMENTE EN ESTA EDICIÓN, A LA QUE SE SUMA LA COLABORACIÓN DEL PROYECTO SONDA MUSIC Esta...
02/03/2023El jovencísimo clavecinista Rodrigo García Belío obtuvo el segundo premio y junto con el Vestigium Ensemble se repartieron los diferentes premios...
27/02/2023Tendrá lugar en la sala 4 de L´Auditori - ESMUC de Barcelona, con entrada gratuita hasta completar aforo y finales retransmitidas en...
22/02/2023El madrileño Daniel Huertas Ferrer obtuvo el Segundo Premio en una final que completó el joven toledano Mario García Ramos La primera edición...
20/02/2023Coorganizado por BNE, Fundación de Amigos de la BNE (FABNE) y Juventudes Musicales de España (JME) Se celebrarán 5 conciertos de música...
15/02/2023La Orquesta Sinfónica de Castilla y León apoya y es parte esencial del nuevo certamen OBRAS DESDE HAYDN HASTA UNSUK CHIN PARA LOS 9...
10/02/2023Salomé Osca y Juan Carlos Cornelles, dúo de viola y piano, estrenan ERIT LVX de David Cantalejo, compositor residente de la Red de Músicas...
07/02/2023Seis de los nueve artistas seleccionados para el ciclo de AIE en Ruta Clásicos 2023 son galardonados de Juventudes Musicales. AIEnRuta-Clásicos es...
07/02/2023Tendrá lugar del 14 al 19 de febrero en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León...
02/02/2023El pasado lunes 16 de enero de 2023 falleció en Sant Pere de Vilamajor (Barcelona) el pianista menorquí Ramon Coll, uno de los grandes...
20/01/2023Los próximos 20 y 21 de enero tendrán lugar en Madrid (Museo del Traje) un conjunto de talleres abiertos a todo aquel que esté interesado....
17/01/2023Compartimos el listado de los concursantes admitidos para el Concurso de Antigua (105ª Convocatoria) ¡Gracias a todos por...
16/12/2022El Trío Zukan y el Synthèse Quartet interpretan la obra de autores finalistas -Con motivo del 25º aniversario de Fundación...
13/12/2022