
24/02/2020
Sorpresa en la 96ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España (JM España), celebrado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid este pasado fin de semana y correspondiente a la categoría Clásica-Cuerda en sus dos modalidades de Guitarra y Arco. En esta última modalidad se ha alzado con un flamante Primer Premio el participante más joven de la convocatoria, el violinista Miquel Muñiz Galdón (Riudarenes, Girona, 2001). La final de Arco fue especialmente disputada pues entre los cuatro finalistas que tomaron parte en ella se registró menos de un punto de diferencia en las votaciones del jurado, que son puntuaciones secretas, anónimas e individuales tal como establecen los estándares de la EMCY (Unión Europea de Concursos de Música para Jóvenes) de la que JM España forma parte. El Segundo Premio de la Modalidad de Arco fue para el violonchelista Jorge Gresa Ostos (Sevilla, 1995) y completaron la brillante final los también violonchelistas Laura Peribañez Artero (Molins de Rei, Barcelona, 1995) y Pablo Pérez Martínez (Madrid, 1995).
En la Modalidad de Instrumentos de Arco concurren todos los instrumentos de esta familia (violín, viola, violonchelo y contrabajo) y se da la circunstancia que desde 2010 no obtenía el Primer Premio de la Modalidad un violinista. En esa ocasión el violinista Miguel Colom, quien recientemente ha obtenido la plaza de concertino de la Orquesta Nacional de España (OCNE). Desde entonces (2012, 2014, 2016 y 2018) el Primer Premio había recaído siempre en violonchelistas.
Por lo que a la Modalidad de Guitarra y demás instrumentos de cuerda pulsada se refiere, el Primer Premio fue para Álvaro Toscano Román (Córdoba, 1997), quien ya fuera finalista en 2018. También obtuvo el Premio Especial Knobloch Strings por el que esta reputada casa especializada en cuerdas de guitarras suministra gratuitamente sus cuerdas de alta gama al ganador. El Segundo Premio fue para el coreano Seunghyeok Choi (Seúl, 1999) completando la final Miguel Checa Paz (Madrid, 1998). Todos los finalistas de ambas modalidades fueron beneficiarios del premio Bärenreiter, patrocinador oficial del concurso.
El jurado calificador estuvo integrado por el compositor Jesús Rueda como presidente, los guitarristas Pedro Mateo y Gonzalo Noqué, el violinista Aitor Hevia y el contrabajista Luis Cabrera como vocales, además del gestor cultural Antonio Martín como secretario sin voto. En la Gala de entrega de premios, el presidente de JM España, Miquel Cuenca, quiso destacar “el alto nivel demostrado por los participantes, hecho que reafirma una vez más la sobreabundancia de talento musical que vive España en los últimos lustros, y dar cabida a todo este talento y evitar su fuga constituye un reto para nuestro país.”
Los galardonados del Concurso Juventudes Musicales de España reciben como premio giras de conciertos a través del circuito de la Red de Músicas de JM España amén de diversas actividades de promoción nacional e internacional. Ello incluye giras internacionales a través de la red de Jeunesses Musicales International, de la que JM España forma parte, y también de la European Union of Music Competition for Youth (EMCY), de la que el Concurso Juventudes Musicales de España es el único certamen español miembro.
PRÓXIMA CONVOCATORIA: PIANO E INSTRUMENTOS SIN MODALIDAD PROPIA EN JUNIO
El Concurso Juventudes Musicales de España se organiza por bienios, a razón de tres convocatorias al año, y siendo el único a nivel nacional que convoca todos los instrumentos y modalidades de música clásica, música antigua y jazz. La próxima convocatoria, la nonagésimo séptima, se celebrará del 26 al 28 de junio de 2020 de nuevo en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) e incluye dos modalidades de Música Clásica: la de Piano y la de Instrumentos sin modalidad propia. Ésta última es de nueva creación en este bienio 2020-2021 e incluye a todos los instrumentos solistas que no tienen modalidad propia. A esta modalidad podrán concurrir instrumentos como acordeón, arpa, percusión u órgano.
El 24 y 25 octubre 2020 se celebrará en el Conservatori del Liceu de Barcelona la 98ª Convocatoria, correspondiente a Jazz. Ya en 2021, el 27 y 28 de febrero tendrá lugar en la Escola Superior de Música de Catalunya y el Auditori de Barcelona la 99ª Convocatoria, de Música Antigua. Del 25 al 27 de junio de 2021 el certamen volverá al RCSMM para celebrar su centésima convocatoria, que en ese caso será la de las Modalidades de Cámara y Canto. Finalmente, el 30 y 31 de octubre de 2021 y también en el RCSMM de Madrid, la convocatoria 101ª correspondiente a los instrumentos de viento de Música Clásica cerrará el bienio 2020-2021.
Este fin de semana se ha celebrado la 98ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España de Música Antigua en l'Escola Superior de...
23/02/2021Juventudes Musicales de España (JM España) celebra este fin de semana las fases presenciales –eliminatoria y finales- de la segunda edición de...
23/02/2021Este 26 de febrero a las 19.15 h al Teatro del Albéitar de León, en el marco de un concierto organizado por JM León, se estrenará la obra...
17/02/2021Por indicación del Presidente de la Confederación de JM España se convoca a todos sus miembros a asistir a la AGE (Asamblea General...
03/02/2021¡Buenos días! Antes de nada nos gustaría dar las gracias a todos los participantes. Aquí os dejamos el cartel con los nombres de los concursantes...
20/01/2021Este fin de semana se ha celebrado la 97ª Convocatoria del Concurso Juventudes Musicales de España de Jazz en el Conservatori Superior de Música...
14/12/2020Domingo, 13 de diciembre de 2020 A partir de las 5 de la tarde podréis ver en directo a través de nuestro canal de Youtube las finales del...
13/12/2020España acogerá treinta años después el congreso internacional de Jeunesses Musicales, la organización cultural juvenil más importante del...
09/12/2020La Asamblea General Anual (AGA) es el evento más importante del calendario de JM International, una ocasión especial que reúne a la mayoría de...
04/12/2020El pasado 23 de noviembre tuvo lugar la gala del Premio SGAE en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Renia Sofía de Madrid. Juan...
24/11/2020La Fundación SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) han organizado la XXXI edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación...
17/11/2020La violista madrileña Cristina Cordero ha recibido el galardón extraordinario entregado por Juventudes Musicales de España, consistente en la...
13/11/2020¡Buenos días! Antes de nada nos gustaría dar las gracias a todos los participantes. Aquí os dejamos el cartel con los nombres de los concursantes...
06/11/2020¡Estamos de celebración! Desde el pasado mes de septiembre contamos con 3 entidades más que se suman a la família de Juventudes Musicales de...
21/10/2020Juventudes Musicales de España (JM España) celebrará la segunda edición de su Concurso de Jazz en unas nuevas fechas respecto a las inicialmente...
05/10/2020La Fundación SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) han anunciado hoy, 2 de octubre de 2020, las cuatro obras finalistas de la XXXI...
02/10/2020Después de valorar la evolución de la situación sanitaria en todo el país, el Consejo de Dirección de JM España ha decidido por unanimidad...
26/08/2020Juventudes Musicales de España ha enviado ya a todas sus asociaciones locales el Catálogo de la Red de Músicas 20-21. Además de las diversas...
26/05/2020Por tercer año, JM España otorgará un Premio Especial en el marco del Premio de Jóvenes Compositores. La Fundación SGAE y el Centro Nacional de...
21/05/2020Ante las dudas y dificultades logísticas y económicas que plantea para los concursantes y la organización el actual estado de alarma, el Consejo...
24/03/2020