
21/05/2020
Por tercer año, JM España otorgará un Premio Especial en el marco del Premio de Jóvenes Compositores. La Fundación SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) han abierto la convocatoria de la XXXI edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM 2020. Consolidados ya entre los profesionales de la música, estos galardones tienen el objetivo de estimular la creación en el campo de la música clásica contemporánea entre los jóvenes compositores y contribuir al desarrollo social mediante el conocimiento de nuevos lenguajes, tendencias y modos de expresión musicales.
Podrán concurrir todos los compositores en cualquier país del mundo con obras de cualquier lenguaje o tendencia estética dentro de la música contemporánea, siempre que sean menores de 35 años al cierre de la convocatoria y socios/as de la SGAE. Aquellos autores cuyas obras fueron distinguidas con el primer premio en las ediciones convocadas a partir de 2017 no podrán participar.
Las obras deberán ser necesariamente inéditas, de autoría única, con una duración entre siete y doce minutos, y ajustarse a una plantilla instrumental conformada por un mínimo de cinco intérpretes y un máximo de nueve. Cada concursante solo podrá presentar una única obra.
El 10 de septiembre: cierre de plazo
La recepción de los trabajos a concurso se extenderá hasta el jueves 10 de septiembre de 2020. Con el fin de preservar el anonimato de los concursantes, las partituras serán presentadas incluyendo el título original de la obra y un lema (que deberá ser diferente del título de la obra) y no indicarán el nombre del autor en ninguna de sus páginas. Las partituras deberán ser remitidas por email a la dirección de correo electrónico smoralg@fundacionsgae.org junto con los datos de contacto del autor.
Un jurado, compuesto por destacados expertos en música, seleccionará las cuatro obras finalistas que optarán a galardones valorados en 11.700 euros, repartidos como sigue: Primer Premio “Xavier Montsalvatge” (6.000 euros y diploma), Segundo Premio “Carmelo Alonso Bernaola” (3.000 euros y diploma), Tercer Premio “Francisco Guerrero Marín” (1.500 euros y diploma) y Mención Honorífica “Juan Crisóstomo Arriaga” (1.200 euros y diploma). Además, para contribuir a la posterior promoción y difusión de las obras ganadoras, la Fundación SGAE editará un disco promocional con la grabación en directo de las interpretaciones en el concierto final.
Premio especial: Compositor Residente de la Red de Músicas
A estos cuatro galardones se suma el “Premio Especial JM España”, que otorgará Juventudes Musicales de España. De este modo, el ganador del Primer Premio de esta edición se convertirá en Compositor Residente de la Red de Músicas de JM España durante la temporada 2021-2022. JM España le encargará tres obras de música de cámara y otorgará 1.000 euros por cada pieza. El compositor escogerá tres formaciones de los seleccionados en la Red de Músicas que las estrenarán e interpretarán en todos los recitales que den en este circuito que organiza más de 200 conciertos al año.
Los ganadores, en noviembre
El 23 de noviembre de 2020, dentro del ciclo SERIES 20/21 del CNDM, se celebrará en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía el concierto con las cuatro obras finalistas y se darán a conocer los galardones otorgados.
Entre los ganadores de sus anteriores ediciones destacan nombres ya consolidados dentro del panorama de la composición actual, con carreras internacionales que demuestran la buena salud de la creación musical española: Agustín Charles, Mauricio Sotelo, José María Sánchez-Verdú, Jesús Rueda, Jesús Torres, Pilar Jurado, Gabriel Erkoreka, Ramón Humet, Juan Cruz Guevara, Jesús Navarro, Oliver Rappoport o Nuria Núñez, entre muchos otros, han sido protagonistas de esta cita indispensable en el apartado de la composición para ensemble a nivel nacional.
Acerca del Premio
El premio, que fue creado en 1987 por la SGAE con una frecuencia anual, se ha convertido en uno de los más importantes certámenes de su tipo, por su nivel de organización y su rigurosidad, por el prestigio de los intérpretes y de los jurados participantes.
A través de sus treinta ediciones, el Premio ha servido de escaparate promocional en los inicios profesionales de algunos de los autores contemporáneos que actualmente gozan de un mayor reconocimiento y cuyas obras son habituales de los circuitos internacionales dedicados a la música actual.
Más información
Los interesados podrán ampliar la información consultando las bases en las web www.fundacionsgae.org y www.cndm.mcu.es o dirigiéndose a los correos electrónicos de la Fundación SGAE: informacion@fundacionsgae.org
El pasado lunes 16 de enero de 2023 falleció en Sant Pere de Vilamajor (Barcelona) el pianista menorquí Ramon Coll, uno de los grandes...
20/01/2023Los próximos 20 y 21 de enero tendrán lugar en Madrid (Museo del Traje) un conjunto de talleres abiertos a todo aquel que esté interesado....
17/01/2023Compartimos el listado de los concursantes admitidos para el Concurso de Antigua (105ª Convocatoria) ¡Gracias a todos por...
16/12/2022El Trío Zukan y el Synthèse Quartet interpretan la obra de autores finalistas -Con motivo del 25º aniversario de Fundación...
13/12/2022ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DEL XLII CONCURSO NACIONAL DE JÓVENES PIANISTAS “CIUDAD DE ALBACETE” Juventudes Musicales de Albacete organizará...
24/11/2022El Quartet Atenea gana el Premio JM España del certamen El Primer Palau El pasado jueves, 17 de noviembre (Sala de Conciertos, 20 h),...
23/11/2022José Luís Valdivia Arias, ganador del XXXIII Premio Jóvenes Compositores 2022 Fundación SGAE-CNDM José Luís Valdivia Arias, compositor...
22/11/2022El plazo para inscribirse al concurso Juventudes Musicales de España de Música Antigua (105º Convocatoria) se alarga hasta el próximo 30 de...
21/11/2022Se pueden presentar candidaturas hasta el 20 de diciembre de 2022 y el premio principal consiste en la designación como director asistente de la...
14/11/2022El grupo barcelonés, con tres integrantes menores de veinte años, se alzó con el Primer Premio mientras que el Vicente Marín Trío obtuvo el...
17/10/2022A lo largo de esta semana tendrá lugar la primera Residencia Artística del programa de Compositor Residente de Juventudes Musicales de España,...
10/10/2022José Benjamín González Gomis, Adrian Mokanu, Juan Antonio Serrano Luciano y José Luis Valdivia Arias compiten en el certamen que concede 11.700...
06/10/2022Tendrá lugar en el Conservatori Superior de Música del Liceu, con entrada gratuita hasta completar aforo, y también se emitirá la final en...
05/10/2022La Confederación de Juventudes Musicales de España (JM España) y la Fundación Cerezales An tonino y Cinia (FCAYC) firman un convenio para...
28/09/2022Compartimos el listado de los concursantes admitidos para el Concurso de JAZZ (104ª Convocatoria) ¡Gracias a todos por...
02/08/2022Es la primera vez que España acoge este evento en el nuevo formato de congreso y la cuarta que organiza la Asamblea General de Jeunesses Musicales...
07/07/2022El plazo para inscribirse al concurso Juventudes Musicales de Espana de Jazz (104º Convocatoria) se alarga hasta el próximo 18 de julio a las...
06/07/2022Alexander Beliakov y el acordeonista Juan Matías Cuartas obtuvieron los segundos premios en las modalidades de piano y otros instrumentos...
21/06/2022El pasado 28 de mayo se celebró la Asamblea General Ordinaria de Juventudes Musicales de España, que retomó finalmente su formato presencial en...
13/06/2022España acogerá en 2022 el Congreso y Asamblea General Anual de Jeunesses Musicales International. Será en concreto del 11 al 15 de julio de 2022...
01/06/2022