
10/09/2021
Los museos y la música vuelven a caminar juntos. El Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E) ponen en marcha la quinta edición de MusaE. Música en los Museos Estatales, proyecto comisariado por Juventudes Musicales de España. La propuesta para 2021 se desarrolla entre septiembre y diciembre, con un circuito de 45 conciertos y micro-conciertos en 15 de los 16 museos dependientes de la Subdirección General de Museos Estatales repartidos por el territorio nacional. El apoyo a las carreras de los jóvenes intérpretes es uno de los objetivos de este programa, que también se propone contribuir a la reactivación de la vida cultural.
Con respecto a ediciones anteriores, la quinta entrega de MusaE amplía y diversifica tanto la programación como los artistas participantes, conjugando géneros como la música clásica, antigua, jazz, pop o flamenco. Por primera vez, el programa tiene presencia en la práctica totalidad de los museos estatales. El público tendrá la oportunidad de acudir a estos conciertos en múltiples sedes y localidades del territorio español.
En Castilla-La Mancha, MusaE llega al Museo Sefardí y al Museo del Greco de Toledo. El Museo Casa de Cervantes y el Museo Nacional de Escultura, ambos en Valladolid, son las paradas del circuito en Castilla y León. En Valencia, el programa se detiene en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática – ARQVA, ubicado en Cartagena, albergará los conciertos en Murcia. En Extremadura, recala en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, enclavado en Santillana del Mar, es la sede de MusaE en Cantabria. Y en Madrid, la programación se reparte entre el Museo Cerralbo, el Museo Sorolla, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América.
El Museo del Traje - CIPE, cuyas salas se encuentran cerradas por obras de rehabilitación, no podrá acoger ningún concierto, pero sí será sede de los talleres de formación. De hecho, el programa no pretende solo proporcionar a los artistas un espacio profesional donde presentarse, sino también aportar formación a través de talleres orientados a mejorar sus habilidades para promocionarse y promover sus carreras, en muchos casos, ya laureadas con importantes premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
A la vinculación natural entre la música y los museos se suma la vocación de MusaE de promover las carreras de intérpretes jóvenes españoles o residentes en España, apoyándolos en el inicio de sus trayectorias. Lo cual constituye una de las señas de identidad fundamentales del programa y su principal fortaleza, materializando las líneas de acción de las entidades colaboradoras: el apoyo al talento y la promoción de la actividad cultural.
La iniciativa propone a los jóvenes músicos el reto de idear programas creativos, adaptados al museo en el que concierto va a tener lugar, y relacionados con sus colecciones o sus contenidos. En suma, ofrece un espacio de oportunidad y de proyección futura para las nuevas generaciones de intérpretes, cuya calidad no ha dejado de crecer en los últimos años.
En total, más de 30 formaciones serán parte de esta gira: Álvaro Toscano, Joina, Kukundé Quintet, Brezza, Serendipia, Alè Quartet, Magalí Sare & Sebastià Gris, Dúo Iris, Milena Martínez, Cuarteto Lucentum, Álvaro Mur, Lidia Patricia, Rhea Quartet, Chloé Bird, Daniel Juárez Quartet, Ángeles Toledano, Juan Val, Miquel Muñiz, Cuarteto Bauhaus, Adiós Amores, Marta Torres, Vandalia Trío, Kebyart Ensemble, Olga Morral, Quinteto O’Globo, Trío Nacedo, Cuarteto Óscar Esplá, Dúo Melómano, Miguel Bonal, Trío Zukan, Fábula de Aracne, Dúo Ahijado-Pagán, Sara López, Ángel Martín e Indra Dúo.
MusaE vuelve reforzado con el propósito de contribuir a la reactivación de la vida cultural y apoyar a los profesionales de la cultura, tras la interrupción que supuso la pandemia. En los últimos años los museos han enriquecido y diversificado su programación cultural y, en la mayoría de los casos, la música ya goza de un lugar preferente dentro de sus espacios. El circuito, por tanto, refuerza y amplía la programación musical de los museos, aprovechando el rico potencial que el patrimonio y la arquitectura de los museos ofrecen para obtener una experiencia de escucha musical inigualable.
Desde hoy está disponible para todas las entidades locales de Juventudes Musicales de España el catálogo de artistas cuyos conciertos se podrán...
06/03/2023TOMÁS OCAÑA Y SYNTHÈSE QUARTET TRABAJARÁN CONJUNTAMENTE EN ESTA EDICIÓN, A LA QUE SE SUMA LA COLABORACIÓN DEL PROYECTO SONDA MUSIC Esta...
02/03/2023Del 1 al 31 de marzo se podrán presentar propuestas de conciertos de todos los estilos concebidos específicamente para alguno de los 16 Museos...
01/03/2023El jovencísimo clavecinista Rodrigo García Belío obtuvo el segundo premio y junto con el Vestigium Ensemble se repartieron los diferentes premios...
27/02/2023Tendrá lugar en la sala 4 de L´Auditori - ESMUC de Barcelona, con entrada gratuita hasta completar aforo y finales retransmitidas en...
22/02/2023El madrileño Daniel Huertas Ferrer obtuvo el Segundo Premio en una final que completó el joven toledano Mario García Ramos La primera edición...
20/02/2023Coorganizado por BNE, Fundación de Amigos de la BNE (FABNE) y Juventudes Musicales de España (JME) Se celebrarán 5 conciertos de música...
15/02/2023La Orquesta Sinfónica de Castilla y León apoya y es parte esencial del nuevo certamen OBRAS DESDE HAYDN HASTA UNSUK CHIN PARA LOS 9...
10/02/2023Salomé Osca y Juan Carlos Cornelles, dúo de viola y piano, estrenan ERIT LVX de David Cantalejo, compositor residente de la Red de Músicas...
07/02/2023Seis de los nueve artistas seleccionados para el ciclo de AIE en Ruta Clásicos 2023 son galardonados de Juventudes Musicales. AIEnRuta-Clásicos es...
07/02/2023Tendrá lugar del 14 al 19 de febrero en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León...
02/02/2023El pasado lunes 16 de enero de 2023 falleció en Sant Pere de Vilamajor (Barcelona) el pianista menorquí Ramon Coll, uno de los grandes...
20/01/2023Los próximos 20 y 21 de enero tendrán lugar en Madrid (Museo del Traje) un conjunto de talleres abiertos a todo aquel que esté interesado....
17/01/2023Compartimos el listado de los concursantes admitidos para el Concurso de Antigua (105ª Convocatoria) ¡Gracias a todos por...
16/12/2022El Trío Zukan y el Synthèse Quartet interpretan la obra de autores finalistas -Con motivo del 25º aniversario de Fundación...
13/12/2022ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DEL XLII CONCURSO NACIONAL DE JÓVENES PIANISTAS “CIUDAD DE ALBACETE” Juventudes Musicales de Albacete organizará...
24/11/2022El Quartet Atenea gana el Premio JM España del certamen El Primer Palau El pasado jueves, 17 de noviembre (Sala de Conciertos, 20 h),...
23/11/2022José Luís Valdivia Arias, ganador del XXXIII Premio Jóvenes Compositores 2022 Fundación SGAE-CNDM José Luís Valdivia Arias, compositor...
22/11/2022El plazo para inscribirse al concurso Juventudes Musicales de España de Música Antigua (105º Convocatoria) se alarga hasta el próximo 30 de...
21/11/2022Se pueden presentar candidaturas hasta el 20 de diciembre de 2022 y el premio principal consiste en la designación como director asistente de la...
14/11/2022