
20/01/2023
El pasado lunes 16 de enero de 2023 falleció en Sant Pere de Vilamajor (Barcelona) el pianista menorquí Ramon Coll, uno de los grandes representantes de este instrumento en nuestro país, y que en 1985 recibió la insignia de oro de la Federación Internacional de Juventudes Musicales.
Nacido en Maó en 1941, con tan solo once años ya interpretó el Concierto nº1 de Beethoven, y tras finalizar a los catorce sus estudios en el conservatorio, inició sus estudios de perfeccionamiento con Jaume Mas, alumno de Alfred Cortot.
En 1960 se trasladó a París, para continuar sus estudios con Magda Tagliaferro, y posteriormente con Vlado Perlemuter —discípulo directo de Ravel— y Lélia Gousseau en el Conservatorio Nacional de Música de París, donde sería galardonado en 1964 con el Primer Premio. Durante estos años agudiza un profundo conocimiento y pasión en torno a la música impresionista, en lo que influyó su íntima relación con Joseph Morpain, muy próximo a Fauré, Ravel y Debussy. Sería también el encargado de estrenar Les oiseaux exotics de Messiaen en el Palau de la Música Catalana.
En 1968 fue invitado a realizar una gira de conciertos en la Unión Soviética, lo que le permitiría entrar en contacto con la escuela pianística rusa, concretamente con Emil Guilels y posteriormente con Sviatoslav Richter, al que conoció en Mallorca. Le siguieron en 1972 giras en Sudamérica, Canadá y Estados Unidos, donde debutó en el Carneggie Hall.
A su prolífica carrera como concertista —solista, de cámara y con orquesta— se sumó en los siguientes años una intensa labor pedagógica como catedrático de piano en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, en el Conservatorio Superior de Música del Liceo, en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, en el Conservatorio Superior de Música de Palma de Mallorca y en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).
Fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes “Santa Isabel de Hungría” de Sevilla, y también recibió la Cruz de San Jordi de la Generalitat de Cataluña y la medalla de la Ciudad de Mahón.
Aunque pueda parecer relativamente nimio ante la inmensidad de su brillante carrera artísica, Ramon Coll fue un habitual del jurado del Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas que organiza Juventudes Musicales de Albacete, por lo que siempre guardará un especial lugar en nuestra memoria. Desde Juventudes Musicales de España queremos agradecer su inestimable aportación al nuestro acervo cultural y patrimonio musical, y enviar nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.
Descansa en paz, maestro.
Los próximos 20 y 21 de enero tendrán lugar en Madrid (Museo del Traje) un conjunto de talleres abiertos a todo aquel que esté interesado....
17/01/2023Compartimos el listado de los concursantes admitidos para el Concurso de Antigua (105ª Convocatoria) ¡Gracias a todos por...
16/12/2022El Trío Zukan y el Synthèse Quartet interpretan la obra de autores finalistas -Con motivo del 25º aniversario de Fundación...
13/12/2022ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES DEL XLII CONCURSO NACIONAL DE JÓVENES PIANISTAS “CIUDAD DE ALBACETE” Juventudes Musicales de Albacete organizará...
24/11/2022El Quartet Atenea gana el Premio JM España del certamen El Primer Palau El pasado jueves, 17 de noviembre (Sala de Conciertos, 20 h),...
23/11/2022José Luís Valdivia Arias, ganador del XXXIII Premio Jóvenes Compositores 2022 Fundación SGAE-CNDM José Luís Valdivia Arias, compositor...
22/11/2022El plazo para inscribirse al concurso Juventudes Musicales de España de Música Antigua (105º Convocatoria) se alarga hasta el próximo 30 de...
21/11/2022Se pueden presentar candidaturas hasta el 20 de diciembre de 2022 y el premio principal consiste en la designación como director asistente de la...
14/11/2022El grupo barcelonés, con tres integrantes menores de veinte años, se alzó con el Primer Premio mientras que el Vicente Marín Trío obtuvo el...
17/10/2022A lo largo de esta semana tendrá lugar la primera Residencia Artística del programa de Compositor Residente de Juventudes Musicales de España,...
10/10/2022José Benjamín González Gomis, Adrian Mokanu, Juan Antonio Serrano Luciano y José Luis Valdivia Arias compiten en el certamen que concede 11.700...
06/10/2022Tendrá lugar en el Conservatori Superior de Música del Liceu, con entrada gratuita hasta completar aforo, y también se emitirá la final en...
05/10/2022La Confederación de Juventudes Musicales de España (JM España) y la Fundación Cerezales An tonino y Cinia (FCAYC) firman un convenio para...
28/09/2022Compartimos el listado de los concursantes admitidos para el Concurso de JAZZ (104ª Convocatoria) ¡Gracias a todos por...
02/08/2022Es la primera vez que España acoge este evento en el nuevo formato de congreso y la cuarta que organiza la Asamblea General de Jeunesses Musicales...
07/07/2022El plazo para inscribirse al concurso Juventudes Musicales de Espana de Jazz (104º Convocatoria) se alarga hasta el próximo 18 de julio a las...
06/07/2022Alexander Beliakov y el acordeonista Juan Matías Cuartas obtuvieron los segundos premios en las modalidades de piano y otros instrumentos...
21/06/2022El pasado 28 de mayo se celebró la Asamblea General Ordinaria de Juventudes Musicales de España, que retomó finalmente su formato presencial en...
13/06/2022España acogerá en 2022 el Congreso y Asamblea General Anual de Jeunesses Musicales International. Será en concreto del 11 al 15 de julio de 2022...
01/06/2022