placeholder

AIDA GIMENO GARCÍA

"Souvenirs" en forma de canción

Aida Gimeno García, soprano

Carlos Sanchís Aguirre, piano

 

"Souvenirs" en forma de canción presenta una muestra de la canción española y la mélodie française del XVIII y XIX, cuando París era uno de los centros mundiales del arte. Partiendo de la fuerte influencia del cabaret en Poulenc y Weill, se continúa con la profunda obra de Duparc. El eje central nos lleva a compositores mediterráneos con Rodrigo, Mompou, y finalmente Montsalvatge, reflejando la presencia del colonialismo en las corrientes artísticas a través de la influencia cubana. Tras un pequeño homenaje a García Abril a través de dos joyas de su extensa producción vocal, reflejo de su particular universo, se culmina con las 7 canciones populares, un viaje a través de las raíces del folklore español construido magistralmente por Falla.

La soprano segoviana Aida Gimeno García debuta recientemente en el Palau de la Música de Barcelona dentro del ciclo El Primer Palau, obteniendo el 2º accésit y el premio de Juventudes Musicales de Cataluña a la mejor interpretación de compositor catalán. Protagonizó también en octubre de 2022 la producción central de la temporada de la Ópera de Vigo, interpretando el rol de Alice Ford en Falstaff. Durante la pasada temporada fue la única española invitada al concurso internacional Operalia, celebrado en Moscú, y se unió al programa Crescendo para jóvenes cantantes, del Teatro Real de Madrid.

Formada en el Conservatorio Superior de Salamanca y en la Guildhall School of Music and Drama de Londres con Sarah Pring, durante este periodo debuta en el Barbican Hall de Londres interpretando música checa de Dvorák. Entre 2019 y 2021 forma parte del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo de Valencia donde tiene la oportunidad de debutar roles como Vier Magd y Vertraute en Elektra, Delia en Il Viaggio a Reims, Alice Ford en Falstaff o el papel protagonista de Violante en Il Tutore Burlato. Trabaja con reconocidos directores de escena como Robert Carsen, Emilio Sagi o Damiano Michieletto y con directores de orquesta como James Gaffigan, Marc Albrecht o Daniele Rustioni. Debuta como solista con la orquesta y coro de la Comunitat Valenciana bajo la batuta de Michele Mariotti, interpretando el Gloria de Poulenc, con gran éxito de público y crítica.

 

Programa:

Francis Poulenc: Les chemins de l'amour

Kurt Weill: Youkali

Henri Duparc: Chanson triste / Soupir / Au pays où se fait la guerre

Manuel de Falla: Danza ritual del fuego, de El amor brujo

Joaquín Rodrigo: Adela, de Doce canciones españolas

Frederic Mompou: Damunt de tu només les flors, de Combat del somni

Xavier Montsalvatge: Cinco canciones negras

Joaquín Turina: Dedicatoria, de Poema en forma de canciones op. 10

Antón García Abril: Si fueras un cristantemo, de 7 canciones de amor / Alba, de Canciones del recuerdo

Manuel de Falla: Siete canciones populares españolas

 

Una propuesta de:

Premio El Primer Palau (2022). Premio Especial JM Catalunya.

Conciertos

Actual
ANACRONÍA
El Clásico Continuo. La Sociedad Bach-Abel
Red de músicas
Actual
AUSIÀS PAREJO
Luz del alba
Red de músicas
Actual
CARLOS MARÍN RAYO
De anhelo y espíritu romántico...
Red de músicas
Actual
CARLOS VIDAL
El violonchelo a lo largo del tiempo
Red de músicas
Actual
CAROLINA DE ALBA
Las malqueridas
Red de músicas
Actual
DÚO AROL
Entre dos fuelles
Red de músicas
Subvencionado por
Miembro de
Colaborador
Este web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, al navegar el usuario acepta su uso. Más información
ACCEPTAR