placeholder

ANACRONÍA

El Clásico Continuo. La Sociedad Bach-Abel

Marina López Manzanera, clave

David Gutiérrez Aguilar, traverso barroco

Pablo Albarracín Abellán, violín barroco

Luis Manuel Vicente Beltrán, viola barroca

Marc De la Linde Bonal, viola da gamba


 

Uno de los ciclos de conciertos más famosos de las salas londinenses de la segunda mitad del siglo XVIII fue el que dirigieron entre 1775 y 1781 Carl Friedrich Abel y Johann Christian Bach. Los mejores músicos de toda Europa eran invitados a participar en estos eventos, como fue el caso de Juan Oliver Astorga —compositor murciano trasladado a Londres en 1767—. Bach y Abel tocaban sus propias composiciones, y también se interpretaba el repertorio de los músicos más destacados de la época, como pudieron ser Carl Phillip Emanuel Bach o Joseph Haydn. El ambiente apasionado y desenfadado de estas veladas ofrecía una rica amalgama de las sonoridades de distintas épocas que coexistían en este tiempo en la capital británica.

Anacronía es un ensemble que busca encontrar una nueva relación entre la música clásica y el público en el formato de concierto, a través de la espontaneidad, la diversión y la energía compartida, recreando aquellos anacronismos musicales que sucedieron a lo largo de la historia en momentos de transición y confrontación de lenguajes. Han sido seleccionados en 2023 por los circuitos Festclásica y AIEnRUTa-Clásicos, y galardonados por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua como Mejor Grupo Joven 2022. Además, son ensemble residente del Festival ECOS de Sierra Espuña y de la Basílica de Santa Maria del Pi.

En 2022 participaron en el International Young Artists Presentation de Amberes y en el Fringe del festival Oude Muziek de Utrecht. Han llevado su música a festivales de relevancia a nivel internacional, como el Festival Misteria Paschalia de Cracovia (Polonia); y nacional, como la Quincena Musical de San Sebastián, el Festival Internacional de Santander o la Semana de Música Antigua de Estella.

La formación se consolida en 2020, tras la participación de sus músicos en la Orquesta de la Universidad de Murcia y el Festival ECOS. Sus miembros han sido formados en La Haya, Lyon, Graz, Barcelona, Porto y Murcia. Fueron premiados en el concurso “Juventudes Musicales de España” de 2021 como “Mejor Intérprete de Música Barroca” del Festival Bachcelona; y forman parte de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua desde 2021.

 

Programa:

Johann Christian Bach: Cuarteto para flauta en Do mayor WB58

Karl Friedrich Abel: Cuarteto para flauta en Re mayor WK226

Juan Oliver Astorga: Trío para dos violines y bajo

Carl Phillipp Emanuel Bach: Divertimento en Sol mayor H642

Joseph Haydn: Cuarteto para flauta, Op.5 / Divertimento en Re mayor Hob II: D9

 

Una propuesta de:

Concurso JM España, 98ª Convocatoria: Antigua (2021). Finalistas.

Conciertos

Actual
AIDA GIMENO GARCÍA
"Souvenirs" en forma de canción
Red de músicas
Actual
AUSIÀS PAREJO
Luz del alba
Red de músicas
Actual
CARLOS MARÍN RAYO
De anhelo y espíritu romántico...
Red de músicas
Actual
CARLOS VIDAL
El violonchelo a lo largo del tiempo
Red de músicas
Actual
CAROLINA DE ALBA
Las malqueridas
Red de músicas
Actual
DÚO AROL
Entre dos fuelles
Red de músicas
Subvencionado por
Miembro de
Colaborador
Este web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, al navegar el usuario acepta su uso. Más información
ACCEPTAR