placeholder

VÍCTOR CARRASCOSA QUARTET

Firm Roots

Víctor Carrascosa Crespo, trompeta

Ton Felices Giralt, contrabajo

Andreu Pitarch Mach, batería

Xavi Torres Vicente, piano

La irrupción de nuevas corrientes dentro de la historia del jazz, ha sido una constante durante el siglo XX. Una de ellas, considerada por muchos como la que más huella dejó, fue la del bebop y hard bop, lideradas por Charlie Parker y Dizzy Gillespie, que abarcó las décadas 40, 50 y 60. Su importancia se debió a la introducción de radicales e innovadores cambios en el ámbito armónico, melódico y rítmico, que perdurarían en el lenguaje jazzístico hasta nuestros días, extendiéndose a la bossa, el funk e incluso el pop. Posteriormente, músicos como John Coltrane, Freddie Hubbard, Herbie Hanckock… desarrollaron el estilo, investigando y creando nuevas sonoridades y texturas. Con un lenguaje basado en esa época, inspirado por sonidos como los de Clifford Brown, Kenny Dorham, Lee Morgan... Víctor Carrascosa busca crear un nuevo sonido, que mantenga la esencia de sus referentes y a la vez se adapte a su forma personal de ver la música y al jazz de la actualidad.

Desde sus inicios musicales a los seis años, Víctor Carrascosa adquiere una sólida base en el lenguaje del bebop y hard bop, y sobre todo en cómo hacer y sentir la música. Esto le abrirá las puertas a nuevas vías de aprendizaje a través de la relación con músicos y profesores de Barcelona como Ton Felices, Lluc Casares, Oriol Vallès, Enric Fuster, Camil Arcarazo… además de asistir ocasionalmente a clases en el Taller de Músics.

En 2020 accede al Conservatori del Liceu gracias a la obtención de la Beca Ferrer Salat, donde conoce y entabla relación musical y personal con grandes nombres como Bill McHenry, Toni Vaquer o Martin Leiton. Se adentra de lleno en la escena local y nacional, participando en grandes festivales (Festival de Jazz de Terrassa, Festival de Jazz de Granollers, Festival de Jazz de Salamanca, Festival de Ibiza, Festival de Marçiac…), tocando en los mejores clubs de Cataluña (Jamboree, Sunset Jazz Club, Jazz Cava de Terrassa, Milano…) y conociendo a grandes músicos (Masa Kamaguchi, David Xirgu, Albert Bover, Danny Grissett, Andreu Pitarch…).

Cursa sus estudios de Erasmus en el Jazz Campus de Basel (Suiza), aprendiendo, tocando e interactuando con maestros internacionales como Larry Grenadier, Brad Melhdau, Jorge Rossy o Mark Turner. Su profesor principal de trompeta es el gran Ambrose Akinmusire.

 

Programa:

Brooks Bowman: East of the sun

Irving Berlin: ¿How deep is the ocean?

Jerome Kern: I’m old fashioned

Duke Ellington: In a sentimental mood

Tom Harrell: Folk Song

Herbie Hancock: Eye of the hurricane

Freddie Hubbard: Thermo

John Coltrane: Equinox

Víctor Carrascosa: Nens

Víctor Carrascosa: Damisela

Víctor Carrascosa: Paris

Víctor Carrascosa: Freddie’s Paradise

 

Una propuesta de:

Concurso JM España, 104ª Convocatoria: Jazz (2022). Primer Premio.

Conciertos

Actual
AIDA GIMENO GARCÍA
"Souvenirs" en forma de canción
Red de músicas
Actual
ANACRONÍA
El Clásico Continuo. La Sociedad Bach-Abel
Red de músicas
Actual
AUSIÀS PAREJO
Luz del alba
Red de músicas
Actual
CARLOS MARÍN RAYO
De anhelo y espíritu romántico...
Red de músicas
Actual
CARLOS VIDAL
El violonchelo a lo largo del tiempo
Red de músicas
Actual
CAROLINA DE ALBA
Las malqueridas
Red de músicas
Subvencionado por
Miembro de
Colaborador
Este web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, al navegar el usuario acepta su uso. Más información
ACCEPTAR