
CONVOCATORIAS BIENIO 2022-2023
El Concurso Juventudes Musicales es uno de los programas centrales de Juventudes Musicales de España. Tiene como objetivo la detección y promoción de los nuevos talentos así como el empoderamiento delos jóvenes a través de la música.
Nació en 1979 como Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes y hasta 2017 ha celebrado 88 ediciones en sus distintas modalidades. Se organiza por bienios y en el 2020-2021 introduce diferentes novedades, con nuevas modalidades, bases y sedes.
Está dirigido a jóvenes intérpretes (solistas o grupos) nacidos o residentes en España de edades hasta los 25 años (todas las modalidades de Clásica menos Cámara y Canto) y los 29 años (Jazz, Música Antigua y, dentro de Clásica, Cámara y Canto) según las modalidades
El concurso incluye tres estilos musicales: Música Clásica, Música Antigua y Jazz. La categoría de Música Clásica se subdivide en las modalidades de Cuerda (dos modalidades, Arco y Guitarra), Piano, Instrumentos sin modalidad propia (acordeón, arpa, percusión, órgano, etc), Viento (instrumentos de viento-madera y instrumentos de viento-metal), Cámara y Canto. En las de Música Antigua y Jazz tanto los solistas individuales como los grupos de hasta 6 integrantes concursan en una modalidad única.
La convocatorías de Música Clásica se celebran en Madrid y las de Música Antigua y Jazz en Barcelona.
El Concurso Juventudes Musicales está estratégicamente vinculado a otro de los programas de Juventudes Musicales de España, el circuito Red de Músicas, pues los galardonados del certamen tienen como premio principal la realización de giras de conciertos a través de dicha red.