
Vestigium ensemble está formado por 3 músicos españoles radicados en Suiza, y tiene como principal objetivo la interpretación
histórica de la música antigua, de una forma original, personal y atractiva para el público.
Recientemente han participado el Festival de Torroella, el FeMAUB de Úbeda y Baeza, el Fringe Festival del Festival de Música Antigua de Utrecht y en la la International Young Artists’ Presentation (IYAP) del Festival de Música Antigua de Amberes.
En 2023 fueron galardonados con el 1er premio en la categoría de Música Antigua del concurso Juventudes Musicales de España y se les otorgaron además 3 premios especiales. Como conjunto, también han recibido formación y asesoramiento de prestigiosos músicos como Anna Besson, Bruno Cocset, Andrea Marcon, Peter Van Heyghen y Raquel Andueza
Desde los remotos tiempos de la Grecia clásica, se considera a las Musas como las instigadoras de la imaginación y la creación artística.
Vivían junto a Apolo en el monte Parnaso, donde poetas y músicos acudían en busca de inspiración. Sin embargo, no todas las visitas eran pacíficas, como cuenta el mito de Marsias el sátiro.
Cabe decir que no todas las visitas eran pacíficas, tal y como cuenta el mito de Marsias el sátiro. Este virtuoso del aulós retó a Apolo a un concurso musical donde el vencedor podría someter al vencido a su voluntad. El dios, conmovido por el entusiasmo del sátiro, acepta el concurso y ofrece a las musas a jugar el papel de jurado.
Este concierto, centrado en compositores de la Alemania ilustrada, es una selección de obras de cámara, arreglos de arias de ópera y composiciones inéditas en estilo Sturm und Drang, que pone banda sonora al reto entre Marsias y Apolo. La narración, mediante la herramienta del recitativo instrumental, utiliza los instrumentos como personajes, las armonías como emociones, las melodías como conversaciones y el ritmo como efecto sonoro. El sonido cuenta la historia, y la imaginación hace el resto.