placeholder

EVA ARDERÍUS

Sonidos de la Belle Époque: Debussy, Poulenc y Fauré

Eva Arderíus nació en San Lorenzo de El Escorial (España) en 2001. Desde 2018 estudia en la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el profesor Jens Peter Maintz. En 2023 y 2024 ha recibido de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía el Diploma de alumna más sobresaliente de su cátedra.

Empezó a estudiar violonchelo a los cinco años y se graduó con premio Fin de Grado en el Centro Integrado de Música “Padre Antonio Soler” en San Lorenzo de El Escorial en 2018, donde estudió con Dimitri Furnadjiev y Victoria Rodríguez. Paralelamente perfeccionó sus estudios con María de Macedo y Arantza López Barinagarrementería.

En 2024 ha sido galardonada con el primer premio en el Concurso Juventudes Musicales de España y en el Concurso Internacional María Herrero. Recibió el segundo premio en el VII Concurso Internacional David Popper (Hungría. 2017) y los primeros premios en los concursos nacionales Soncello (2015) y Jaime Dobato Benavente (2014). Asimismo, fue seleccionada para participar en el Proyecto Talentos de la Orquesta Sinfónica de Madrid en 2018, 2019 y 2020. Ha actuado como solista con la Orquesta de Extremadura en 2023 y en el Festival de Música Joven de Segovia en 2015 y, gracias a la Fundación Arbós (Orquesta Sinfónica de Madrid), se presentó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (2018) y en el Auditorio Nacional (2019).

Actualmente es miembro de los cuartetos Strauss y Stoneshield y del dúo Florence May, el cual ha sido seleccionado para participar en el programa de conciertos AIEnRUTa-Clásicos 2025.

SOBRE EL PROGRAMA

La Belle Époque, periodo de esplendor cultural y artístico que marcó la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX, fue un crisol de innovación y refinamiento. En este concierto, nos sumergimos en los sonidos de esta era dorada a través de la música de tres de sus más grandes exponentes franceses: Claude Debussy, Francis Poulenc y Gabriel Fauré.

Desde la profunda expresividad de la Sonata para violonchelo y piano de Debussy, con su lenguaje evocador y libre, hasta la elegancia neoclásica y el ingenio de la Sonata para violonchelo y piano de Poulenc, este programa ofrece un recorrido por la riqueza sonora de la época. Completamos la travesía con la poesía y la delicadeza de las obras cortas de Fauré, cuya música, cargada de lirismo y sensibilidad, nos transporta a la esencia misma del refinamiento francés.

A través de este recital, el violonchelo y el piano se convierten en narradores de un tiempo donde la belleza, la imaginación y la sofisticación marcaron el pulso de la creación musical.

 

PROGRAMA

Claude Debussy

Sonata para violonchelo y piano, L. 135

Francis Poulenc

Sonata para violonchelo y piano, FP 143

Gabriel Fauré

Sicilienne, Op. 78
Élégie, Op. 24
Après un Rêve, Op. 7, núm 1

Conciertos

Subvencionado por
En colaboración con
Miembro de
Este web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, al navegar el usuario acepta su uso. Más información
ACCEPTAR