
El violonchelista catalán Gerard Flotats destaca por su versatilidad, interpretando desde música barroca con instrumentos de época hasta repertorio contemporáneo con electrónica.
Ha sido galardonado en concursos como el Primer Palau 2024 y el Royal Over-Seas League Strings Competition 2023 en Inglaterra, además de ser seleccionado para los programas PDGYA, Tillett Debut y Munster Trust, que le han proporcionado una sólida experiencia escénica desde joven.
Ha participado en festivales internacionales como Yellow Barn, IMS Prussia Cove, Encuentro de Santander y SHMF, colaborando con músicos como Daniel Hope, Anthony Marwood, Jens Peter Maintz y el Doric Quartet.
Actualmente estudia con el profesor Frans Helmerson en la Barenboim-Said Akademie de Berlín tras graduarse con matrícula de honor en la Royal Academy of Music con Hannah Roberts. Durante su formación, se especializó en violonchelo barroco con Andrew Skidmore y música de cámara con John Myerscough. A lo largo de su trayectoria ha contado con la guía de violonchelistas como Richard May, Peter Thiemann y Xavier Roig, y ha recibido clases magistrales de Steven Isserlis, Mischa Maisky, y Miklós Perényi, entre otros.
Ha sido violonchelista principal de la EUYO, JONDE y la RAM Symphony Orchestra. También ha colaborado con la Orchestra of the Age of Enlightenment, la Hope Orchestra y la ONE, trabajando con directores como Daniel Barenboim, Iván Fischer y Masaaki Suzuki.
A través de interpretaciones innovadoras, Gerard busca acercar la música clásica a un público más joven y dar visibilidad a repertorio menos conocido.
SOBRE EL PROGRAMA
Este programa tan especial nos invita a un viaje sonoro en el que el violonchelo, a través de diversas épocas y estilos, revela la riqueza de su expresión. Desde la sutileza y la emoción de la música contemporánea hasta la profundidad y majestuosidad del repertorio clásico, cada obra en este programa presenta personalidades únicas que ponen de manifiesto las infinitas posibilidades del instrumento y de la música.
En esta propuesta, utilizamos los cortos, sutiles e introspectivos Preludios de Edmund Finnis como un "limpiapaladar" o entrante, preparando el camino para las piezas más destacadas del programa. La Sonata para violonchelo solo de Ysaÿe, una de las grandes obras del repertorio, ofrece una profunda exploración emocional, acompañada de un virtuosismo desbordante. A continuación, después de otro brillante Preludio de Finnis, llega el pilar principal del concierto, la pieza que coloca todo el programa en perspectiva: la Suite para violonchelo solo en Sol mayor de Bach, una de las composiciones más icónicas para este instrumento. En ella, cada movimiento resalta la belleza y el control del violonchelo, desde el solemne Preludio hasta la festiva Giga.
Luego, escuchamos otro breve Preludio de Finnis, que prepara el camino para la Suite para violonchelo solo de Cassadó, inspirada en las melodías y danzas tradicionales catalanas. Esta obra se distingue por su carácter rítmico y vibrante, y es probable que muchos del público reconozcan la pieza y se vean tentados a bailar. Cassadó logra en su suite una fórmula mágica que fusiona el virtuosismo del violonchelo con el del compositor, creando una música impresionante.
Cerramos el programa con Goigs de la Mare de Déu del Claustre de Solsona, con un arreglo personal de Gerard Flotats de una canción popular muy especial de su pueblo, que nos conecta con la tradición rural de una manera fresca y moderna.
A través de estas obras, el violonchelo se convierte en un narrador único, llevándonos de un contraste a otro. El instrumento demuestra su capacidad para transmitir una amplia gama de emociones, colores y paisajes sonoros, invitándonos a vivir una experiencia musical única.
PROGRAMA
Edmund Finnis
Preludio núm. 2 para violonchelo solo
Eugène Ysaye
Sonata para violonchelo solo en bo menor, Op. 28
Edmund Finnis
Preludio núm. 4 para violonchelo solo
Johann Sebastian Bach
Suite para violonchelo solo en sol Mayor, BWV 1007
Edmund Finnis
Preludio núm. 3 para violonchelo solo
Gaspar Cassadó
Suite para violonchelo solo en re
Tradicional
Goigs de la Mare de Déu del Claustre de Solsona (arr. G. Flotats)