
Irene Mata finalizó sus estudios profesionales en el CPM "Ramón Garay", formándose con Yolanda Palomares, Pedro Girba y Marina Lemberg. Realizó el Grado Superior en el RCSM “Victoria Eugenia” de Granada, de la mano del profesor Francisco Javier Castiblanque. Ha recibido clases de destacados flautistas como Kersten McCall, Henrik Wiese, Silvia Careddu, Julie Moulin, Felix Renggli, Natalie Schwaabe, Magdalena Martínez, Miguel A. Angulo, Juan C. Chornet o Salvador Martínez, entre otros. Ha podido trabajar con directores de orquesta como Rubén Gimeno, Pablo Rus i Broseta, Lucía Marín o Manuel Hernández Silva.
Ha sido seleccionada dos años consecutivos para participar en el Festival de Música y Danza de Granada. Realiza recitales en 2021 dentro del Festival “Baezafest” y en 2022 en el XII Ciclo de Música en el Aljibe. En 2023 actúa dentro del Argumento Musical “Paco Molina” de Alcaudete dirigido por el pianista Santiago Alonso. También interpreta el Concierto para flauta y orquesta de Carl Reinecke, acompañada por la Orquesta Sinfónica del RCSMVE.
Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Primer Premio en el Concurso de Jóvenes Intérpretes “Baezafest”, el Segundo Premio en el Concurso de Solistas del RCSMVE y el Primer Premio en la categoría de Instrumentos de Viento del Concurso JM España. Es flautista principal de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, también forma parte de la Joven Orquesta de Andalucía y de la Joven Orquesta de Córdoba.
SOBRE EL PROGRAMA
La flauta travesera y el piano se unen para ofrecer una experiencia musical única, trazando una evolución desde épocas lejanas hasta la actualidad. Comenzaremos nuestro viaje con obras que han resistido el paso del tiempo, explorando la riqueza del barroco y la gracia del clasicismo. Nos sumergiremos en la pasión del romanticismo, donde la flauta travesera y el piano dialogarán con emotividad. Después, viajaremos por el mundo, incorporando sonoridades de diferentes culturas y regiones. La travesía culminará con obras contemporáneas que desafían las convenciones, explorando nuevas sonoridades y técnicas.Cada pieza, como un capítulo enla historia musical, revelará la continua evolución de la flauta travesera y su repertorio. En este recorrido, la música se convierte en un puente entre épocas y estilos que conecta el pasado con el presente de manera armoniosa y emotiva, proporcionando una experiencia auditiva que trasciende fronteras temporales y geográficas.
PROGRAMA
JEAN-MARIE LECLAIR (1697-1764)
Sonata para flauta en sol mayor, Op. 9, núm. 7
I. Dolce: Andante
IV. Giga: Allegro Moderato
FRANÇOIS DEVIENNE (1759-1803)
Concierto para flauta núm. 2 en re mayor
I. Allegro
CÉSAR FRANCK (1822 –1890)
Sonata para flauta en la mayor, FWV 8
IV. Allegretto poco mosso
LOUIS GANNE (1862 –1923)
Andante y Scherzo para flauta y piano
DESCANSO
HENRI DUTILLEUX (1916 -2013)
Sonatina para flauta y piano
OTAR TAKTAKISHVILI (1924 -1989)
Sonata para faluta y piano en do mayor
II. Aria
ASTOR PIAZZOLLA (1921-1992)
Historia del Tango
III. Night-Club 1960
MANUEL DE FALLA (1876-1946)
Serenata andaluza*
*Arreglo de Javier Mata Tejero - Estreno